Logo

🌱 Cómo cultivar Apio

🌱 ¿Cuándo lo plantamos? A fines del invierno o cuando arranca la primavera, que ya no hagan esos fríos bravos.

☀️ Clima ideal: Fresquito, tranqui. No le gusta ni el calor agobiante ni las heladas fuertes.

💧 Riego: El apio es sediento. Dale agua seguido, pero sin hacer enchastre. Que la tierra esté siempre húmeda, no seca.

⏳ ¿Cuándo cosechamos? En unos 90 a 130 días ya está para la ensalada. Vas a ver que los tallos se ponen firmes y sabrosos.

Tip criollo: Hacete el vivo y tapale un poco los tallos con tierra. Así te salen bien blanquitos y tiernos, como los del mercado.

🌿 Suelo: Le gusta la tierra bien nutrida, con compost o abono. Si tenés lombrices, metele sin miedo, que suma un montón.

🌿 Apio: de relleno de vianda a estrella de la picada

🧾 Ingredientes que seguro tenés dando vueltas:

  • 1 o 2 ramas de apio (bien lavadito y crocante)
  • Queso crema (el que uses, puede ser tipo Finlandia o casero)
  • Unas nueces o maní picado (si tenés)
  • Sal y pimienta
  • Un chorrito de limón (opcional)

👨‍🍳 Paso a Paso:

  1. Cortá el apio: En bastoncitos de unos 7-8 cm, como para comer con la mano. Si tiene hilos muy fibrosos, sacalos con un cuchillo o pelapapas.
  2. Rellená: Con una cucharita o cuchillo, poneles queso crema en el centro como si fuese un canalito de sabor.
  3. Decorá: Espolvoreá por arriba con nueces picadas, un poquito de sal, pimienta y si te gusta, un chorrito de limón para levantar el sabor.
  4. Servilo frío: Ideal para la previa del asado o una picada fresquita con birra.

💡 Tip Criollo: También podés sumarle jamón picado, aceitunas negras o incluso trocitos de roquefort si querés romperla toda. ¡A no subestimar al apio!

← Volver a primavera